Conocido como el Sistema de Información de Subcontratación (SISUB), es el medio electrónico que permitirá a los patrones a cumplir con lo que se establece en el artículo 29 Bis de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) de aquellos patrones que adquirieron el registro ante la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS).
Objetivo del SISUB
[post_relacionado id=»568″]Adquiere tu crédito Mejoravit en Efectivo
Tienes dos opciones, si estas cotizando haz tu precalificación Mejoravit ahora mismo o si no cotizas, checa el credito para ti.
Proporcionar un método más sencillo para la aplicación en el artículo 29 Bis de la Ley del Infonavit, para poder enviar toda la información de aquellos patrones, así como la obtención de los contratos ante la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.
[post_relacionado id=»334″][post_relacionado id=»102″]Información que debo enviar
Se debe tomar en cuenta toda la información de los sujetos obligados de acuerdo con lo dispuesto por la Ley del Infonavit, así mismo como la información de los contratos y de los trabajadores que estuvieron vinculados a esos contratos durante el periodo que se reporta, también van incluyendo los datos del beneficiario del servicio de esquema de subcontratación.
Cabe mencionar que la información se presentará por medio electrónico a través del portal empresarial.
¿Quiénes deben enviar su información?
Son todas aquellas personas físicas o morales que se hayan registrado en el REPSE el Registro de Prestadoras de Servicio Especializados u Obras Especializadas ante la STPS.
¿Cuándo se debe cumplir con el informe de manera cuatrimestral?
Es importante señalar que la obligación de presentar la información ante Infonavit cuatrimestral, de acuerdo con el siguiente calendario:
¿Qué ocupo para presentar correctamente la información?
¿Cuáles son los requisitos que debo considerar?
¿Qué pasa si no presento el informe cuatrimestral a Infonavit a tiempo?
Si por algún motivo no se presenta el informe o los informes cuatrimestrales, se cancelará el registro de REPSE Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializada, dando como resultado que la empresa no pueda realizar sus actividades de subcontratación, sabiendo de ante mano que contar con el REPSE, manifiesta un requisito para poder desarrollar actividades, de no ser así, la facturación no tendrá validez ante el SAT.
10 preguntas frecuentes sobre el SISUB
Con el fin de aclarar todas las dudas de aquellos cuyo negocio hay sido registrado en el REPSE, entre otras, Infonavit responde a los cuestionamientos más frecuentes con relación al SISUB:
El envío de la información se debe realizar mediante el NRP de la persona que haya establecido como principal o cuyo domicilio sea el mismo que el domicilio fiscal.
La información se presentará por RFC, por lo que le envío de la información se agrupará en un solo archivo todos lo NRP que estén asociados al RFC.
La información se debe presentar de la misma forma que se manifiesta por efecto del sistema único de autodeterminación (SUA) o SIPARE, lo que corresponda, por lo que no debería de haber trabajadores duplicados. Es muy importante realizar el llenado de los archivos respecto a cada trabajador de la forma correcta.
En caso de no contar con el número de folio, se solicita adicionar el número cero (0).
De momento se deberá presentar un escrito mediante al cual se deberá informar, bajo protesta de decir la verdad que no hay datos a reportar por no tener contratos celebrados, no obstante, en el transcurso del mes se habilitará un apartado para la presentación sin información
Solo se enviará un conjunto de archivos a través del registro patronal identificado como principal en el Portal Empresarial y deberás declarar en estos archivos la información de todos y cada uno de ellos, y el número total de los trabajadores que en el cuatrimestre prestaron servicios en dichos contratos bajo el esquema de subcontratación.
Deberá señalar el RFC genérico, en caso de no contar con establecimiento permanente, deberá poner el domicilio donde su representación del país o en el domicilio del centro de trabajo.
La información que debe presentarse de forma cuatrimestral es la correspondiente a los contratos. En caso de la escritura constitutiva y el registro o folio del RFC, solo deberán presentarse por única ocasión, si estos no sufren modificaciones, en caso de que durante el cuatrimestre se realizaron nuevos contratos, estos deberán ser ajustados.
Si eres un apersona física o moral que ejecutan servicios especializados registrados en el REPSE, estas obligado a presentar la información de los contratos celebrados de subcontratación de manera cuatrimestral.
En caso de no presentar los informes cuatrimestrales de INFONAVIT, se cancelará el registro REPSE de tu empresa y por consiguiente no podrás continuar operando y brindo tu servicio, de llevarlo a cabo estarás recurriendo a un esquema delictivo.
Tramita tu crédito Mejoravit en tu Localidad
Selecciona tu localidad y solicita tu crédito Mejoravit en Efectivo y podras de disfrutar de este financiamiento rapido, seguro y con mínimos requisitos.
MEJORAVIT EN AGUASCALIENTES
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
MEJORAVIT EN GUADALAJARA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
MEJORAVIT EN CIUDAD DE MÉXICO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
RECUERDA PUEDES APLICAR EN CUALQUIER ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA: